Guía para Carga/Actualización Masiva de Productos en tu Tienda Wix
Paso 1: Preparar tu Archivo de Datos
El primer paso es obtener la plantilla correcta para asegurar que los datos se importen correctamente.
1️⃣ Exportar Productos (Recomendado): Si estás actualizando productos existentes, o quieres una plantilla con el formato exacto de Wix, ve al Panel de Control de tu sitio Wix:
● Haz clic en catálogo (Productos de la Tienda).
● Selecciona Productos
● Haz clic en el ícono de Más Acciones (los tres puntos) y luego selecciona Exportar Productos.
● Elige qué campos quieres exportar y haz clic en Exportar.
● Recibirás un archivo CSV por correo electrónico o podrás descargarlo directamente. Este archivo será tu plantilla.
2️⃣ Crear un Nuevo Archivo: Si estás cargando solo productos nuevos, puedes crear un archivo CSV desde cero. Es vital que las columnas (encabezados) sigan el formato exacto de Wix. Los campos importantes son:
● handleId / sku (Identificador Único)
● name (Nombre del Producto)
● fieldType (Tipo de Producto)
● Price (Precio)
● inventory (Cantidad de productos)
● description (descripción del producto. Ejemplo: <p>Llanta BOTO GENESYS 228 205/60R16</p><p> )
● visible (true en caso de ser visible, false en caso de no ser visible)
Editar el Archivo CSV:
● Abre el archivo exportado (o el que creaste) con un programa de hoja de cálculo (como Google Sheets, Excel, Numbers, etc.).
● Para Carga de Productos Nuevos: Rellena las filas con la información de tus nuevos productos. Asegúrate de que el campo handleId sea único para cada producto (puede ser el nombre del producto en minúsculas y sin espacios, por ejemplo: mi-nuevo-producto).
● Para Actualización de Productos Existentes: No modifiques el handleId de los productos que quieres actualizar, ya que es el identificador. Cambia solo los valores de las columnas que deseas actualizar (ej. inventory, Price, description, etc.). Si una columna no va a cambiar, déjala como está.
● Imágenes: Para incluir imágenes, sube las imágenes a un servidor o servicio de alojamiento de imágenes (como Dropbox, Google Photos, etc.) y pega la URL pública directa de la imagen en la columna productImageUrl. Si tienes varias imágenes, sepáralas con un punto y coma (;).
Guardar como CSV: Una vez que termines de editar, guarda el archivo asegurándote de que el formato sea CSV (Valores Separados por Comas).
Paso 2: Importar el Archivo a Wix
Ahora que tienes tu archivo CSV listo, es hora de importarlo a tu tienda.
1️⃣ Acceder a la Sección de Importación:
● Ve al Panel de Control de tu sitio Wix.
● Haz clic en catálogo (o Productos de la Tienda).
● Selecciona Productos.
2️⃣ Iniciar la Importación:
● Haz clic en el ícono de Más Acciones (los tres puntos) y luego selecciona Importar Productos.
3️⃣ Subir el Archivo:
● Haz clic en Subir archivo.
● Selecciona tu archivo CSV que preparaste en el Paso 1.
4️⃣ Configurar la Importación:
● Wix te mostrará una vista previa y te pedirá que confirmes la configuración de tu archivo.
● Idioma y Moneda: Confirma que el idioma y la moneda sean correctos.
● Mapeo de Columnas: Wix intentará automáticamente "mapear" los encabezados de tu archivo CSV con los campos de tu tienda Wix (ej. si tu columna se llama Precio, la mapeará con Precio del Producto).
● Revisa cuidadosamente que cada campo en tu CSV esté asociado al campo correcto de Wix. Si hay alguna columna que no quieres importar, selecciona No importar.
4️⃣ Confirmar y Finalizar:
● Haz clic en Importar.
● La importación comenzará. Este proceso puede tardar unos minutos, dependiendo de la cantidad de productos.
⚠️ Puntos Clave y Solución de Problemas
● Identificador Único (handleId): Es el campo más importante.
● Si el handleId ya existe en tu tienda, la fila en el CSV actualizará ese producto.
● Si el handleId no existe, la fila creará un nuevo producto.
● Imágenes (URL): Asegúrate de que las URLs de las imágenes sean públicas y lleven directamente al archivo de la imagen (terminan en .jpg, .png, etc.). Si no funcionan, Wix no podrá añadirlas.
● Codificación: Si ves caracteres extraños después de la importación (como ñ, é), es probable que tu archivo no esté codificado en UTF-8. Abre el archivo y guárdalo nuevamente asegurándote de seleccionar la codificación UTF-8.
● Tamaño Máximo: Los archivos CSV suelen tener un límite de tamaño o número de filas. Si tienes miles de productos, puede que necesites dividirlos en varios archivos.